Esta es la primera entrada de una categoría experimental que llamaré «Tekku Bits». Básicamente pequeñas píldoras de artículos o videos que captaron mi atención:

Pruebas de duración de pantalla en el iPhone 12
Apple anunció que la pantalla del iPhone 12 es cuatro veces más resistente que la del iPhone 11 gracias a su «Ceramic Shield». Desde ese anuncio en la keynote estuve esperando a que esta afirmación se ponga a prueba.
MobileReviewsEh comprobó que se necesita más fuerza (aproximadamente 90 newtons adicionales) para romper la pantalla.
Unas pruebas un poco más «clásicas» también muestran que la pantalla del iPhone 12 definitivamente dura más:

Usa realidad aumentada para llevar cosas del mundo real a tu computadora
La forma en la que esta aplicación interactúa con el mundo real me pareció muy creativa. ClipDrop propone una dinámica interesante usando realidad aumentada para llevar objetos del mundo real a la pantalla de tu computadora. Probé la app; básicamente lo que hace es capturar un objeto sin fondo y pasarla a tu computadora apuntando el móvil a la misma. El servicio en la app es de pago anual y permite probarla con 5 objetos (clips).

iPad Air 4 vs iPad Pro
Como usuario diario de un iPad Air 2, el iPad Air 4 es la actualización que esperaba. La línea Pro marcó la nueva tendencia de diseño para toda la familia de iPads. En este review, Federico Viticci hace una exploración a profundidad que aclara cualquier duda que puedas tener entre comprar un iPad Pro (11″) vs un iPad Air 4 (10.9″). En resumen, si deseas usar un iPad para consumir contenido a diario y crear contenido moderadamente, el iPad Air 4 es una gran opción que cuesta $200 menos que la versión Pro. Por otro lado, si deseas usar un iPad como un medio hardcore de creación de contenido, extrañarás características como ProMotion (sobre todo si deseas ilustrar con el Apple Pencil), una alta velocidad de transferencia (USB-C) y capacidad de almacenamiento superiores que solo la línea Pro posee.

Reeder 5 ya está disponible
Hace casi un mes comparé los mejores lectores RSS para el ecosistema Apple y mi selección personal fue Reeder 4 (que estaba gratis en ese entonces). La nueva versión de Reeder refuerza un punto ligeramente débil: la sincronización. Con la ayuda de iCloud Sync, Reeder ya no necesita de un servicio externo como Feedly para sincronizar feeds entre distintos dispositivos. Reeder 5 cuenta con optimizaciones para iOS 14 como widgets, también facilita marcar artículos como leídos y cuenta con mejoras de diseño.
¿Quieres recibir más Tekku Bits como este? ¡Subscríbete!
Un pensamiento
Los comentarios están cerrados.